Presentación
Juy! se enmarca dentro del proceso de confección del Plan de Acción de Juventudes 2015-2025, que el Instituto Nacional de la Juventud del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES/INJU) en conjunto con la Comisión de Juventud del Gabinete Social impulsa desde principios de 2013; plan que marcará los lineamientos estratégicos de política de juventud para ese período.
El Plan de Acción de Juventudes 2015-2025 pretende continuar y profundizar la construcción de políticas públicas de juventud con una visión a largo plazo para construir un escenario que permita lograr cambios estructurales y duraderos en la situación de las y los jóvenes en nuestro país y en las estrategias para abordar las problemáticas juveniles.
El proceso de diseño del Plan de Acción se desarrolla durante 2013 e involucra la participación de múltiples actores en el marco de un proceso de diálogos a nivel nacional. En este sentido se generan desde abril a mayo -inclusive- instancias de intercambio con organismos del gobierno, organizaciones sociales, personas jóvenes organizadas y no organizadas, partidos políticos y la academia; desde junio a setiembre se realiza una consulta territorial con jóvenes en distintos puntos del país.
Este proceso encuentra un hito importante para la promoción de la efectiva participación e incidencia de las y los jóvenes de todo el país, en la realización de esta Juy! Conferencia Nacional de Juventudes. Juy! dará cierre del proceso de consulta territorial hacia el Plan de Acción, en un fermental ámbito de encuentro y convivencia de 2.000 jóvenes de todo el país a desarrollarse el 11, 12 y 13 de octubre de 2013 en Montevideo.
Objetivos
• Propiciar la generación de ámbitos de debate para la efectiva participación e incidencia de las y los jóvenes de todo el país en el diseño del Plan de Acción 2015-2025.
• Dar cuenta ante la sociedad en su conjunto de la gran cantidad de jóvenes que efectivamente participan en pro del desarrollo de mejores respuestas a las necesidades y potencialidades de las juventudes del país.
• Promover espacios de intercambio de experiencias o de aporte académico como insumos para la alimentación del debate y ampliación de perspectivas.
• Generar un ámbito de convivencia, intercambio cultural y recreativo entre jóvenes de todo el país.
¿Quienes pueden participar?
Podrán participar todas las personas jóvenes del país que tengan entre 14 y 29 años. Cada departamento contará con una delegación de al menos 80 jóvenes. Tendrán prioridad para participar de la Conferencia Juy! quienes hayan participado en el proceso de consulta territorial o sectorial hacia el Plan de Acción de Juventude 2015-2025, desarrollado entre abril y setiembre de este año.
Formulario de inscripción de la conferencia
Atención:
- Antes de comenzar con la inscripción asegurate de tener el nombre y apellido de todos los/las integrantes de tu carpa así como las cédulas de indentidad, edades, celulares y mails. Cada carpa deberá tener un mínimo de cuatro personas (responsable + tres personas más) y un máximo de seis personas (responsable + cinco personas más).
- Podrás inscribir tu carpa hasta el miércoles 2 de Octubre y tu lugar en la conferencia te será confirmado el día viernes 4 de Octubre.
¡Apurate! La Conferencia Nacional de Juventudes Juy! ya comienza.
Características de la actividad
- Juy! Conferencia Nacional de Juventudes se desarrollará entre los días viernes 11 y domingo 13 de octubre en la ciudad de Montevideo. Allí se darán cita aproximadamente 2.000 jóvenes de todo el país para compartir inquietudes y propuestas en torno a las políticas públicas de juventud para el decenio 2015-2025, así como participar de espacios de formación y actividades recreativas.
- Ofrecerá además de múltiples espacios donde debatir y aportar a los ejes temáticos del Plan de Acción 2015-2025, espacios de formación académica, intercambio de experiencias y un programa recreativo. Todo lo cual se da en un marco de convivencia de dos días y medio, en un formato de “campamento urbano”.
- Podrán participar todos aquellos jóvenes que tengan entre 14 y 29 años, provenientes del todo el país que hayan participado en el proceso de consulta territorial o sectorial (Discusiones y talleres en territorio) hacia el Plan de Acción 2015-2025, desarrollado entre abril y setiembre de este año. En base a estos encuentros se conformarán las delegaciones que asistirán a la Conferencia.
- La locomoción de las y los participantes desde las localidades de origen a la ciudad de Montevideo, así como los traslados necesarios dentro de la ciudad de Montevideo, será provista por MIDES/INJU en coches contratados para ello.
- El alojamiento de las y los jóvenes participantes será en régimen de “campamento urbano”, para lo cual se cercará la Plaza España y se parcelará con el fin de recibir a todos las y los jóvenes en carpas. El Área de Campamento contará con Plaza de Comidas, cuatro zonas de alojamiento, carpas de convivencia por cada zona, zonas recreativas y de fogones, 60 baños químicos, 50 duchas en las instalaciones de una institución deportiva cercana, cobertura médica 24 horas, entre otras comodidades.
- La alimentación para las y los participantes será proporcionada en régimen de desayuno y cena (en el área de campamento) y almuerzos (en los espacios de trabajo) desde el almuerzo del viernes 11 hasta el almuerzo del domingo 13.
Cronograma de actividades (tentativo)
Mapas
En los siguientes mapas encuentras los principales puntos en los cuales se desarrollará JUY! y el campamento en donde estarán alojados los y las participantes.
Mapa 1
Directorio de Referentes locales
Consultas
Correo: conferenciajuy@mides.gub.uy
Tel: 2400 0302 int. 1113